CATORCE es una compañía que actúa como intermediaria en la compra y venta de prendas, productos y piezas nuevos y de segunda mano, incluyendo zapatos, bolsas, joyería y accesorios, a través de su sitio web www.catorce.com.ec.
Los Usuarios se obligan a leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones, así como en el Aviso de Privacidad. Asimismo, la utilización de nuestros Servicios y compra de Prendas, Productos y/o Piezas implica la aceptación expresa por parte del Proveedor y de los Clientes de todas las políticas establecidas en las Condiciones Generales, y demás políticas y principios incorporados y establecidos por CATORCE.
Nuestros servicios incluyen la compra y venta de ropa de segunda mano a través de nuestro sitio web. La propiedad de las prendas se transfiere al CATORCE tras cumplirse 91 días después de la entrega.
Ofrecemos prendas usadas de marcas reconocidas, seleccionadas en buen estado físico y visual. Los clientes son conscientes del estado de las prendas, incluyendo el desgaste natural, y tienen tiempo suficiente para elegirlas de manera directa en las experiencias de CATORCE o en línea. Somos responsables de garantizar la calidad y el estado de las prendas, pero al realizar la compra, los compradores aceptan las condiciones y el estado de las prendas exhibidas en el sitio web.
A continuación se detalla de manera resumida la normativa legal vigente ecuatoriana, respecto de la cual CATORCE sustenta los parámetros para el control de calidad de las prendas y/o artículos entregados.
I.- CÓDIGO DE COMERCIO:
I.1.- FALSIFICACIONES, RÉPLICAS Y PIRATERÍA:
Artículo 312: El vendedor debe entregar mercaderías que cumplan con la cantidad, calidad y tipo estipulados en el contrato, y que estén envasadas o embaladas según lo acordado.
Artículo 208 A: Actos lesivos a la propiedad intelectual. -Se sancionará con pena de seis meses a un año de prisión, además de comiso y multa, a quienes fabriquen, comercialicen o almacenen productos que infrinjan derechos de propiedad intelectual, como etiquetas o envases con marcas registradas
Artículo 208 C: La magnitud y valor económico de los productos involucrados determinarán si los actos se consideran a escala comercial. Las penas se basarán en el perjuicio ocasionado y el valor de los productos.
II.- CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
II.1.- ARTÍCULOS ROBADOS O CON TITULARIDAD NO COMPROBADA:
Artículo 202: Receptación.- Se sancionará con pena de seis meses a dos años de prisión a quienes oculten, custodien, transporten o vendan bienes muebles sabiendo que son robados.
II.2.- DELITOS CONTRA LA FLORA Y FAUNA SILVESTRES
Artículo 247: Delitos contra la flora y fauna silvestres.- Sanciones de uno a tres años de prisión para quien comercialice productos de flora o fauna silvestre protegida, considerando circunstancias agravantes como impacto en la biodiversidad o uso de técnicas prohibidas.
III.- CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Artículo 361: Inciso 5: Se prohíbe la reproducción o imitación de signos distintivos notoriamente conocidos, independientemente de los productos o servicios. Esto protege el prestigio y el valor comercial de marcas famosas, y evita que terceros se aprovechen injustamente de su renombre. La falsificación de una marca notoriamente conocida sería especialmente grave, y el artículo establece un marco para prevenir tales abusos.
Artículo 367: Inciso 4: Está prohibido usar en el comercio un signo idéntico o similar a una marca notoriamente conocida en cualquier producto o servicio si tal uso puede causar un daño económico o comercial injusto al titular de la marca. Esto incluye diluir la fuerza distintiva de la marca, reducir su valor comercial o publicitario, o aprovecharse injustamente del prestigio de la marca.
Artículo 368: Se considera uso comercial si se introducen, venden, ofrecen en venta o distribuyen productos o servicios con signos falsificados o imitados. También se incluye la importación, exportación, almacenamiento o transporte de productos que lleven dichos signo.
El uso del signo en publicidad, publicaciones, documentos comerciales o comunicaciones, sin importar el medio, también constituye un uso comercial del signo.
El equipo Catorce está disponible para tí
de martes a viernes: 10 am – 5 pm